Gran presencia de ALMA en Antofagasta Puerto de Ideas 2025
¡Sumérgete en un evento lleno de entretención y conocimiento junto a ALMA, y sus socios ESO y AUI/NRAO, en uno de los encuentros de ciencia más relevantes del país!
Una nueva edición del Festival de Ciencias Puerto de Ideas Antofagasta, tendrá lugar desde este jueves 24 al domingo 27 de abril, y contará con más de 100 actividades en diversas áreas. Aprende e interactúa en los distintos stands de inteligencia artificial, biodiversidad, oceanografía, vulcanología, ingeniería, robótica, matemáticas, arte y por supuesto, astronomía, una disciplina especialmente destacada en la zona, ya que cuenta con los cielos más prístinos del mundo e importantes observatorios.
ALMA y su socio ESO estarán presentes con diversas exposiciones y charlas. Itziar de Gregorio, representante de ESO en Chile, relatará la extraordinaria construcción del ELT, el telescopio óptico más grande del mundo, así como la astrónoma Priscilla Nowajewski, de ALMA, quien ofrecerá una charla sobre el clima y la atmósfera en exoplanetas y su potencial habitabilidad.
Además, por primera vez durante el Festival, habrá una visita guiada para disfrutar el atardecer desde el Observatorio Paranal, lugar con los cielos más oscuros del mundo. También podrás recorrer virtualmente las antenas de ALMA en el llano de Chajnantor en el Paseo por la Ciencia, una feria cientifica con actividades para toda la familia.
Una de las actividades más destacadas desde las primeras ediciones del evento hace ya más de una década es el Viaje a las estrellas, en donde podrás observar planetas, galaxias y estrellas desde el Desierto de Atacama. ALMA, AUI/NRAO y otras instituciones colaborarán para guiar a los asistentes durante esta fiesta estelar bajo los cielos más oscuros del planeta.
Dentro de las actividades también resalta la obra teatral Kelü, sobre un encuentro improbable entre dos famosas astrónomas en el Observatorio La Silla.
Invitamos a toda la comunidad a sumarse a estas actividades gratuitas, vivir la ciencia desde uno de los lugares más privilegiados del planeta y descubrir la fascinante ciencia que nos rodea.
A continuación, podrás conocer todas las actividades de ALMA y sus socios en Antofagasta Puerto de Ideas 2025:
Actividad | Descripción | Encargado/a | Lugar | Fecha y hora |
Conversatorio “El futuro de la astronomía" | Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversarán sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo, entre otros temas. Solo con inscripción previa. | Equipo Puerto de Ideas / Francisca Jacob | Sala Eloísa Diaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n) | Sábado 26 de abril 15:30 hrs. |
Charla: “Los mundos habitables de ALMA” | Conoce cómo ALMA descubre planetas candidatos para albergar vida, y cómo podría ser nuestro primer contacto con extraterrestres. Solo con inscripción previa. | Priscilla Nowajewski, astrobióloga y climatóloga de ALMA | Sala Francisco Varela / Sitio Cero / Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n) | Viernes 25 de abril, 10:15 h |
Arma tu propia antena de ALMA | Arma una réplica a escala de una antena de ALMA hecha de papel. | Equipo ALMA | Sala taller | Sábado 26 de abril, 16:30 h |
Stand ALMA: Astronomía con todo el ALMA | Descubre cómo funciona ALMA y recorre las antenas en el llano de Chajnantor con lentes de realidad virtual. | Equipo ALMA | Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n) | 24 y 25 de abril 9:00 a 16:30 h26 y 27 de abril 10:00 a 18:00 h |
Viaje a las estrellas | Observa el cielo nocturno con telescopios especiales y la guía del divulgador científico Rodrigo Zúñiga. Solo con inscripción previa. | Equipo Puerto de Ideas, ALMA, AUI/NRAO, UCN, UA | Frente a la Biblioteca Regional (Jorge Washington 2623) | Sábado 26 de abril, 18:30 h |
Visita el Observatorio Paranal de ESO | Esta actividad incluye traslado en bus ida y regreso y la oportunidad de permanecer hasta la puesta de sol. Solo con inscripción previa. | Equipo Puerto de Ideas / ESO | Frente a la Biblioteca Regional (Jorge Washington 2623) | Viernes 25 de abril, 13:30 h |
Charla: La construcción del ELT, el telescopio más grande del mundo. Un desafío humano y científico. | Descubre cómo se construye el telescopio más grande del mundo y cómo nos ayudará a resolver los misterios más intrigantes del universo. Solo con inscripción previa. | Itziar de Gregorio, representante de ESO en Chile | Sala Francisco Varela / Sitio Cero / Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n) | Viernes 25 de abril, 12:15 h |
Stand ESO: Con ustedes, el ELT | Conoce el telescopio más grande del mundo que se construye en Antofagasta. | Equipo ESO | Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n) | 24 y 25 de abril 9:00 a 16:30 h 26 y 27 de abril 10:00 a 18:00 h |
Puedes encontrar el resto de las actividades en el sitio del evento Puerto de Ideas Antofagasta 2025. ¡Te esperamos!
Información adicional
ALMA es una asociación entre ESO (en representación de sus estados miembros), NSF (EE.UU.) y NINS (Japón), junto con NRC (Canadá), NSTC y ASIAA (Taiwán), y KASI (República de Corea del Sur), en cooperación con la República de Chile. El Observatorio Conjunto ALMA (JAO) es operado por ESO, AUI/NRAO y NAOJ.
Imágenes



Contactos
-
Nicolás Lira
Coordinador de Comunicaciones y EducaciónObservatorio ALMA, Santiago, ChileTeléfono: +56 2 2467 6519Cel: +56 9 9445 7726Email: [email protected]